JuanGTX71
Super Dodgero
Tuve la suerte de pasar los ultimos 26 días en USA por una cuestión laboral.
Como todo dodgero en USA quería manejar todo dodge que exista, pero contrario a la creencia que calculo que muchos tenemos, no hay Dodges clasicos en la calle.... recorrí casi 7000km por las rutas del sur de EEUU y no vi ninguno... NI UNO SOLO. Y no solamente Dodge, ni Chevy, ni fords ni nada. Solamente vi un GTO '65 en una cochera, de lejos... y nada mas.
Me sentí "traicionado" (suena medio demasiado, pero fue algo parecido), me imaginé caravanas de clasicos por todos lados, V8s retumbando, hot rods... pero nada.
Con el correr de los días me fui dando cuenta que los clasicos para ellos, son lo mismo que para nosotros (en general), chiches caros para enfermos mentales (como nosotros jajaja).
Otra cosa que me sorprendió de ese pueblo, al que mucha gente no quiere, es que son de la gente mas amable y hospitalaria que conocí. Nadie dudó en recibirme en su casa y ayudar en lo que fuera necesario. La creencia popular de que los "yankees" (palabra que no creo volver a usar) son un pueblo violento, desconsiderado, ignorante y consumista, está muy lejos de la realidad que yo viví en este mes allá. Creo que vale la pena decir ésto para que los prejuiciosos y ciegos se den cuenta que por mas fuerzas militares y quilombos se meta el gobierno norteamericano, hay gente que vive ahi que es mucho mas amable que muchos argentinos.
Dada la introducción, paso a contar mi experiencia automotriz.
El primer auto que alquilé, aunque quise otro, fue un Mustang.... si un ford, que no lo pedí, pero me lo dieron igual. Y tengo que reconocer, que es un auto de la reputa madre, era el V6, pero super equipado, excelente andar, excelente sonido.... y aunque no lo crean, no consume un carajo. Le hice unos 4500km a ese auto. La verdad es que no tengo nada que decir en contra...
Después de eso, ya quedandome 5 días en USA antes de volver decidí que no me iba a volver a ARG sin manejar un mopar, y dado a que no vi ni un solo clásico me fuí a Budget y me alquilé un Challenger nuevito, rojo. Cuando terminé el papelerío me fui caminando hasta donde estaba estacionado el auto, pensando en que me iban a dar un V6 como el Mustang, me tomó por sorpresa la insignia R/T en la parrilla.... y HEMI en el capot.
Me subí al auto casi temblando de emoción.... con la puerta abierta lo puse en marcha (ni en pedo me iba a perder el sonido del HEMI por primera vez en mi vida, bajo mi control). Cuando escuche el ronroneo me vi con esa sonrisa estúpida que aunque te esfuerces no te la podes borrar de la cara.
Salí de la cochera con miedo, eran 380HP que no conocía.... En el 1er semáforo que se puso en verde lo pisé como si fuera la última vez, el TCS me arruinó la emoción jajajajaja pero para el próximo ya estaba en modo Sport y sin TCS (control de tracción).
Aunque sé que están esperando que les cuente que fue algo increíble, la verdad que no lo fué.... El Challenger es un auto definitivamente hermoso, con excelente terminación, rápido, ágil, dobla perfecto, frena perfecto, suena perfecto, acelera perfecto.... Por más fanático que soy de la marca, la verdad que el auto es, en todo sentido, impecable. No es una monsarga que le haces 100km y necesitas un cocktail de ibuprofeno para bajarte, es cómodo como un Mercedes.
La verdad es que es casi perfecto... pero ese casi es jutamente el problema, es tan bueno que no emociona, todo está bajo control, cerras los vidrios y estas en una cápsula en la que no se siente nada. Para mí, le falta esa cosa de no saber que va a pasar, le falta ese quilombo de chifletes y ruidos y olores que hacen a un hot rod (generalizando lo que es un auto viejo, con un motor violento).
Tengo que decir que manejé un Challenger R/T de 380HP, y me quedo con una GTX desinflada, pero emocionante...
Sepan disculpar la longitud del cuento, lo hice lo mas corto posible
Proximamente, fotos
Como todo dodgero en USA quería manejar todo dodge que exista, pero contrario a la creencia que calculo que muchos tenemos, no hay Dodges clasicos en la calle.... recorrí casi 7000km por las rutas del sur de EEUU y no vi ninguno... NI UNO SOLO. Y no solamente Dodge, ni Chevy, ni fords ni nada. Solamente vi un GTO '65 en una cochera, de lejos... y nada mas.
Me sentí "traicionado" (suena medio demasiado, pero fue algo parecido), me imaginé caravanas de clasicos por todos lados, V8s retumbando, hot rods... pero nada.
Con el correr de los días me fui dando cuenta que los clasicos para ellos, son lo mismo que para nosotros (en general), chiches caros para enfermos mentales (como nosotros jajaja).
Otra cosa que me sorprendió de ese pueblo, al que mucha gente no quiere, es que son de la gente mas amable y hospitalaria que conocí. Nadie dudó en recibirme en su casa y ayudar en lo que fuera necesario. La creencia popular de que los "yankees" (palabra que no creo volver a usar) son un pueblo violento, desconsiderado, ignorante y consumista, está muy lejos de la realidad que yo viví en este mes allá. Creo que vale la pena decir ésto para que los prejuiciosos y ciegos se den cuenta que por mas fuerzas militares y quilombos se meta el gobierno norteamericano, hay gente que vive ahi que es mucho mas amable que muchos argentinos.
Dada la introducción, paso a contar mi experiencia automotriz.
El primer auto que alquilé, aunque quise otro, fue un Mustang.... si un ford, que no lo pedí, pero me lo dieron igual. Y tengo que reconocer, que es un auto de la reputa madre, era el V6, pero super equipado, excelente andar, excelente sonido.... y aunque no lo crean, no consume un carajo. Le hice unos 4500km a ese auto. La verdad es que no tengo nada que decir en contra...
Después de eso, ya quedandome 5 días en USA antes de volver decidí que no me iba a volver a ARG sin manejar un mopar, y dado a que no vi ni un solo clásico me fuí a Budget y me alquilé un Challenger nuevito, rojo. Cuando terminé el papelerío me fui caminando hasta donde estaba estacionado el auto, pensando en que me iban a dar un V6 como el Mustang, me tomó por sorpresa la insignia R/T en la parrilla.... y HEMI en el capot.
Me subí al auto casi temblando de emoción.... con la puerta abierta lo puse en marcha (ni en pedo me iba a perder el sonido del HEMI por primera vez en mi vida, bajo mi control). Cuando escuche el ronroneo me vi con esa sonrisa estúpida que aunque te esfuerces no te la podes borrar de la cara.
Salí de la cochera con miedo, eran 380HP que no conocía.... En el 1er semáforo que se puso en verde lo pisé como si fuera la última vez, el TCS me arruinó la emoción jajajajaja pero para el próximo ya estaba en modo Sport y sin TCS (control de tracción).
Aunque sé que están esperando que les cuente que fue algo increíble, la verdad que no lo fué.... El Challenger es un auto definitivamente hermoso, con excelente terminación, rápido, ágil, dobla perfecto, frena perfecto, suena perfecto, acelera perfecto.... Por más fanático que soy de la marca, la verdad que el auto es, en todo sentido, impecable. No es una monsarga que le haces 100km y necesitas un cocktail de ibuprofeno para bajarte, es cómodo como un Mercedes.
La verdad es que es casi perfecto... pero ese casi es jutamente el problema, es tan bueno que no emociona, todo está bajo control, cerras los vidrios y estas en una cápsula en la que no se siente nada. Para mí, le falta esa cosa de no saber que va a pasar, le falta ese quilombo de chifletes y ruidos y olores que hacen a un hot rod (generalizando lo que es un auto viejo, con un motor violento).
Tengo que decir que manejé un Challenger R/T de 380HP, y me quedo con una GTX desinflada, pero emocionante...
Sepan disculpar la longitud del cuento, lo hice lo mas corto posible
Proximamente, fotos