Ruido después de una recalentada.

riki

Dodgero
Buenas buenas

El milqui llegó a los 106.000km REALES despues de 32 años, hace unos meses hacia un ruido, un "tac tac tac tac" cuando estaba a bajas revoluciones, como cuando tenes que poner segunda pero le das un poquito en tercera y se achancha y despues los hacia a muchas vueltas tambien. Al no saber que era, lo lleve al mecanico del barrio que me tenia que regular las válvulas y le pregunte que podia ser eso. Cuestion que me dijo que tenia gastada una leva.

Mi pregunta sería, que tenga gastada una leva, puede ocasionar algun daño grave con el correr de los kilometros? me conviene arreglarlo lo antes posible?

Graciass
 

maxacelero

Super Dodgero
gastada una leva? eso es peligroso porque la molienda que sale del camon/botador recorre todo el motor y te daña cojinetes, cigueñal, la misma leva, la bomba de aceite.. en fin.. te rompe todo.. lo raro es que se te haya gastado una leva original y con tan poco kms.. ::pensando::
 

aegreco

Super Dodgero
Miembro del equipo
Si yo no entendí masl ese Tac Tac Tac que decís es un AUTOENCENDIDO o mal llamado "Pistoneo" que lo hace normalmente por estar muy adelantado de distibución o por una nafta que no tienen el octanaje recomendado o mezclada o vieja.

Decile a tu mecánico o quien quieras que revise el punto con lámpara, revisá también el estado del platino, tapa y clabes!


PD; te moví el tema a motores!!!
 
Última edición:

maxacelero

Super Dodgero
tambien, ahora que pienso.. seria bueno saber a que leva se referia el mecanico, arbol de levas? o, leva de distribuidor?.. ::pensando::
 

riki

Dodgero
Lo que me falto decir es que un tiempo atras, antes de que aparezca ese sonido tuvo una recalentada el auto, porque se habian comido los tapones del block y perdia agua por ahi, pero por suerte lo llego a mayores en ese momento.

Aegreco, la pistola para medir el punto se me rompio, pero no creo que este muy adelantado, porque el tipo lo puso a punto y igual lo hacia, el platino, tapa y cables estan nuevos, los cambiamos siempre con mi viejo cuando le hacemos limpieza de burca y demass, y la nafta no creo que sea, le cargo siempre super en Shell.

Maxacelero ahi me mataste, pasa que el mecanico este es muy bueno, pero a mi me "boludea" cuando voy, me dice que no tiene tiempo o me dice "naa ese ruido es del escape, anda a lo del polaco a verlo" y nada que ver.. Si no voy con mi viejo que a el lo conoce no me da bola, y mi viejo esta enfermo asi que no puedo ir con el.. voy a ver de cambiar de mecanico sino jajaj
 

aegreco

Super Dodgero
Miembro del equipo
Riki; a ver, vamos por partes:

Se hace imposible muchas veces con una pequeña descripción de un ruido poder siquiera intentar tirar cuál puede ser la causa de una falla. Aún así tratamos de (En base a experiencias propias y ajenas) poder acercarnos al tema para poder orientarte y que puedas darle solución pronta y económica, o que por lo menos cuando alguien lo haga que no pagues cosas de mas.
Mas siendo que tu viejo está enfermo, espero poder ayudarte desde acá o cualquier otro forista, que saben mucho mas que yo.

En este orden de ideas es que te preguntamos!!!!!

Vos en tu primer Post decis:

un "tac tac tac tac" cuando estaba a bajas revoluciones, como cuando tenes que poner segunda pero le das un poquito en tercera y se achancha y despues los hacia a muchas vueltas tambien"...

Esto es característico de autoencendido; y las causas NORMALMENTE, son las que ya te dije, te recomendaría revises nuevamente estas cosas antes de gastar en una leva!

Ahora, esto otro:

"me falto decir es que un tiempo atras, antes de que aparezca ese sonido tuvo una recalentada el auto, porque se habian comido los tapones del block y perdia agua por ahi, pero por suerte lo llego a mayores en ese momento"

Si esta falla que describís se produjo inmediatamente a la recalentada, ya habría que verlo en persona para poder saber en qué se relacionan.

Te pregunto:

Despúes de la recalentada, le hicieron algo?, arreglaron los tapones de block?, se sopló la junta de cilindros? se reparó, trabaja ahora a temp. normal?
Consume agua?
Consume aceite?

Te pregunto porque no lo explicas!!! Suele pasar después de una recalentada que algo se rompa y dependiendo la gravedad de la misma pueden ser algunas cosas u otras.

Contanos un poco mas y vemos si podemos ayudarte!!!!
 

riki

Dodgero
Perdon por la falta de datos jaj, valoro mucho la ayuda que dan!

Te respondo:
Despues de la recalentada le cambiamos todos los tapones del block, no sabria decirte si se soplo la junta. Tampoco podria decirte a que temperatura trabaja, porque el medidor de agua no me anda, le cambie el bulbo y sigue sin funcionar, pero por el mismo motivo que no me anda el medidor de nafta, tengo que cambiarle el regulador de voltaje al tablero.

Consume agua pero no mucha cantidad, y aceite tambien consume, por la manguera de arriba de la tapa sale humo blanco una vez que el motor calienta, y por el escape escupe bastante gotitas
 

aegreco

Super Dodgero
Miembro del equipo
Si hay consumo de agua, es probable que esa junta se haya soplado!!!

Si sacas la tapa del radiador con el motor en frío, ves que el agua hace burbujas permanentemente?
El color del aceite no cambió?
Las gotitas que notas que salen por el escape son de agua o de aceite? Poné la palma de la mano en el escape, si son de agua te vas a dar cuenta porque te las enjuagas con agua, si son de aceite te queda una pelicula en la palma de la mano mas difícil de limpiarte.

Por último, sacá las bujías y fijate el color que tienen en la parte del electrodo.
 

riki

Dodgero
Mmmmm no recuerdo haber visto burbujas, las gotitas no puse la mano,,

Mañana chequeo burbujas, bujias, y gotas del escape que ahora estoy estudiando que mañana tengo un parcial y estoy hasta las manos! jajaj bastante que me meti al foro para distraerme y no estudiar jajaja

Cuando haga esas pruebas te cuento que paso, muchas gracias!!
 

aegreco

Super Dodgero
Miembro del equipo
Dale, primero el estudio che!!! Que si te bochan encima me voy a sentir culpable!!!!
 

Armandodge

Moderador
Miembro del equipo
Por favor, tratemos de ser descriptivos en los títulos: "consultas mecánicas" son mayoría abrumadora en este Foro...
Editado.
 

enbuscademashp

Super Dodgero
mepa que tiene la junta solplada y si no tiene como medir la temperatura no sabemos a ciencia cierta si la recalentada fue de gravedad ... si paso esto ultimo se puede haber deformado un piston por lo que dice se parece a un 504 que arreglamos una vuelta en un taller donde trabajaba cuando chico el auto golpeaba tiraba humo por el gaseador no recuerdo si agua por el escape ... cuando abrimos el motor estaban re deformados los pistones saludos espero que sea leve
 

riki

Dodgero
Bueno, hoy que tuve tiempo me puse a chequear lo que me dijeron, aca estan los resultados:

- Bajo el nivel de agua
- El aceite esta medio oscuro, pero el nivel de aceite esta bien
- No hace burbujas el radiador en frio ni caliente
- Las gotas que tira del escape son de agua (puse la mano y quedo mojada, no aceitosa)

Bujias: adjunto dos fotos










Agrego unos datos:

99.300km-->Bujías, platino, tapa distribuidor, filtro aire
99.600km-->Filtro y aceite
99.800km-->Regulación de valvulas
103.300km->Filtro y aceite

Kms actuales: 106.200

Osea que el aceite tiene unos 3mil km y las bujias se cambiaron hace 7mil


Ustedes que saben, pueden dar alguna conclusion o aproximacion?

Muchas graciass, riki.
 

aegreco

Super Dodgero
Miembro del equipo
Junta de culata (tapa), soplada! Lapidario.
Se pasa agua a algun/os cilindros y de allí al escape.............
 

riki

Dodgero
Uh ese "lapidario" me la bajo bastante jajaj..

Perdon por mi ignorancia pero.. que tengo q hacer? lo puedo arreglar yo o tengo que ir a un mecanico ?
 

aegreco

Super Dodgero
Miembro del equipo
Uh ese "lapidario" me la bajo bastante jajaj..

Perdon por mi ignorancia pero.. que tengo q hacer? lo puedo arreglar yo o tengo que ir a un mecanico ?

No pidas perdón!!!!!!!!!!!!

Mirá noe s algo muuuuuy simple pero tampoco es ciencia. El tema es que tenés que sacar la tapa de cilindros, hacerle el plano (Normalmente lo hace un rectificadora) comprar la junta de tapa de cilindros y volver a armar......... Ahora.

Ya que estás sería conveniente ver otras cosas que se suelen "Aprovechar" para hacer como por ejemplo, revisar bién válvulas, guías, retenes, etc.

Y luego para "armar" vas a necesitar un torquímetro para darle el "Aprete" recomendado a los bulones de tapa, si le das de menos, es factible que se sople, si le das de mas, es factible que se estiren o se partan; a su vez tenés que apretar en un orden los bulones......

En fin, podés hacerlo vos, como todo depende de la maña y las ganas de aprender mas que alguien te preste las herramientas.

Si estoy en lo cierto, no es nada grave!!!
 

riki

Dodgero
Lo del torquímetro y el orden lo sabia por haber sacado la tapa del auto de un amigo. Como poder puedo, me doy maña y las ganas de aprender me sobran jaja.

El tema es que las cosas que conviene revisar, no sabria como revisarlas porque mi conocimiento llega hasta ahi. Voy a hablarlo con mi viejo a ver que me dice..

Es caro rectificar ?
 

enbuscademashp

Super Dodgero
debe salir unos 140... 180 pesos una cepillada solamente ahora si tenes que hacer guias y asientos ya se va mucho mas te podes llegar a gastar 1500 o 2000 con juntas y todo y no se si me quedo corto sin ir al mecanico por supuesto...
 

enbuscademashp

Super Dodgero
ya que sacas la tapa fijate si tenes oportunidad de medir la deformacion de los cilindros.. revisa si tienen rebaba los cilindros..y juego de los pistones..
 

aegreco

Super Dodgero
Miembro del equipo
Lo del torquímetro y el orden lo sabia por haber sacado la tapa del auto de un amigo. Como poder puedo, me doy maña y las ganas de aprender me sobran jaja.

El tema es que las cosas que conviene revisar, no sabria como revisarlas porque mi conocimiento llega hasta ahi. Voy a hablarlo con mi viejo a ver que me dice..

Es caro rectificar ?

En 100.000 Kms, seguramente tenés cilindros ya bastante ovalados, aros desgastados, pistones con mucha carbonilla, etc. etc.

El tema es que decidas. Qué querés hacerle?, lo estrictamente necesario o todo lo que haga falta para andar un buen número de Kms. mas?
A esa pregunta inevitablemente le sigue, estás dispuesto en tiempo y dinero como para hacerlo mas a fondo?

Podés hacer el plano, revisar válvulas (Que estén decentes) los asientos y guías, comprar junta y armar, y va a andar bien un tiempo.........

Podes hacer la tapa Completa, vávulas, guías, retenes, plano y todo lo que haga falta en la rectif., armar y andar unos cuántos kms. mas (Según vos aceite no consume)

o el famoso "Ya que estoy" lo haces COMPLETO!!!!

Obviamente hay mucha diferencia de $$$$ y de tiempo.

Suerte y mantenenos al tanto de qué decidiste y cómo vas avanzando!!!!
 
Arriba Abajo